INFO 2009
28 Noviembre | |
Las obras de recrecimiento de Santolea se reanudarán en enero | Detalles |
23 Julio | |
Incendio en la zona de Alloza | Detalles |
21 Febrero | |
El Museo Virtual difundirá a través de internet el patrimonio | Detalles |
11 Febrero | |
José Antonio Labordeta, sobre el Maestrazgo. | Detalles |
1 Febrero | |
Una docena de miradores permitirán observar las aves del Maestrazgo. | Detalles |
“Ilusión” en Maestrazgo y Cuencas Mineras con el plan de desarrollo rural | Detalles |
Info 2009 / Programa de fiestas / Ermita del Pilar /
28 Noviembre
Las obras de recrecimiento de Santolea se reanudarán en enero.
Las obras de recrecimiento del pantano de Santolea se retomarán en enero, una vez se lleve a cabo el desembalse tras haber pasado el período de gota fría y la finalización de la campaña de riegos. En principio las obras estaban previsto que se reanudaran en octubre, tras haber quedado paralizadas hace casi un año por los problemas geológicos que se detectaron en la zona de ubicación de la denominada contrapresa, incluida en el proyecto general del recrecimiento. Por este motivo se ha tenido que modificar dicho proyecto siguiendo una solución técnica que reduzca en lo posible la afección a la obra, tanto en su plazo de ejecución como en su presupuesto. Esta modificación, no solo incluye la nueva cimentación, sino que variará el diseño de esta presa de cola, proyectada aguas arriba de la presa central para mantener reservas en el embalse durante las obras principales de recrecimiento. Así, el presupuesto se ve incrementado en un 15,93%, cuatro millones de euros, más IVA que se sumarán a los cerca de 31 millones de euros del presupuesto inicial. La financiación corre a cargo en un 50% de la Confederación Hidrográfica del Ebro, con Fondos Miner y el resto de AcuaEbro.
|
23 Julio
Incendio.
La provincia de Teruel vive hoy un día oscuro y
triste debido a los numerosos incendios que esta tarde siguen
activos en la zona, fuegos incontrolados que han quemado miles de
hectáreas, dejando un paisaje desolador y que han obligado a
evacuar a numerosos vecinos de localidades como Ejulve, Alloza, La
Zoma o Cañizar del Olivar.
|
El Museo Virtual difundirá a través de internet el patrimonio
La presentación de este proyecto será el próximo jueves REDACCIÓN / Diario de Teruel |
José Antonio Labordeta, sobre el Maestrazgo.
En una entrevista en el Mundo.es ( http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2009/02/3480/
) a la pregunta:
¡Salud, compañero! Usted que ha tenido ocasión de recorrer este país antes de la llegada del terrorismo inmobiliario ¿Qué lugares de la península ha sentido como mágicos, como puntos de energía telúrica? Aparte del Moncayo, por supuesto. ¿Es posible encontrar aún hoy en día algo de esa Iberia oculta o todo ha quedado bajo el césped artificial de Marina D'Or? Un abrazo, Nano Br. José Antonio Labordeta contesta: Creo que hay que irse al Maestrazgo aragonés o la Isla de El Hierro.
|
Una docena de miradores permitirán observar las aves del
Maestrazgo. Una docena de miradores jalonados por toda la comarca del Maestrazgo permiten a vecinos y turistas observar el paisaje y las aves de esta zona turolense. El objetivo que se persigue es facilitar a los visitantes el conocimiento del medio natural y por eso se han colocado en las inmediaciones de las vías de comunicación. La Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo (Adema) ha sido la encargada de desarrollar este proyecto en el que se han invertido 48.000 euros. Además de la colocación de observatorios, también se han editado folletos explicativos en los que se recogen los aspectos ambientales más importantes de la comarca. La red de observatorios de avifauna incluye tanto los que se crearon hace ya unos años –varios de ellos en la zona de los Órganos de Montoro, en Villarluengo– como los que se han puesto en marcha ahora. En los miradores ya creados se han renovado las mesas de interpretación en mal estado de conservación. Los nuevos espacios se han situado junto al pantano de Santolea, en Castellote; en el puerto de las Cabrillas, en La Iglesuela del Cid; en el paraje de Tarayuela, en Cantavieja; en las Dehesas de Fortanete; en la zona de los Estrechos, de Bordón, y en la Sarteneja, en Pitarque. Algunos de estos nuevos observatorios cuentan con prismáticos binoculares para que los usuarios puedan observar la rica fauna del Maestrazgo. La finalidad que se persigue con la creación de estos espacios es fomentar la cultura paisajística y que forme parte de la oferta turística del Maestrazgo. DIARIO DE TERUEL – M.C. Aguilar
|
DGA Y GOBIERNO CENTRAL APOYARÁN PROYECTOS EN DOS COMARCAS TUROLENSES Seis millones para sostenibilidad “Ilusión” en Maestrazgo y Cuencas Mineras con el plan de desarrollo rural Las iniciativas a impulsar M. CRUZ AGUILAR / Diario de Teruel |
Info 2009 / Programa de fiestas / Ermita del Pilar /